Paranomasia

Publicado el 7 de noviembre de 2023, 15:40

Solo puse paranomasia para que suene más impactante, pero la realidad es que no son más ni nada menos que los tan conocidos parónimos.

Esas palabras que suena parecido a otras, pero no exactamente iguales y que no comparten el significado con su par parónimo.

Este tipo de palabras pueden ser un buen recurso a la hora de estimular el lenguaje.

Por qué? pues porque estimulan:

La Discriminación auditiva: Este tipo de palabras nos sirven para trabajar la discriminación de sonidos similares, lo cual va a ser importante a la hora de  comprender y producir palabras de manera efectiva.

El vocabulario: Explorar parónimos permite introducir nuevas palabras y conceptos a través de palabras relacionadas, lo como "sabio" y "sobrio". Esto enriquece el vocabulario y fomenta la comprensión de matices en el significado de las palabras.

La Comunicación contextual: Al entender la diferencia entre parónimos, las personas pueden utilizar las palabras de manera más precisa y apropiada en diferentes situaciones de comunicación.

Las Funciones Cognitivas: Trabajar con parónimos desafía la memoria y las habilidades cognitivas al recordar las diferencias sutiles entre las palabras.

 

Así que el vivo de esta semana será sobre qué ejercicios, ideas o juegos podemos utilizar para estimularlos y de paso, divertirnos, aprender, estimular y entrenar la mente de diversas formas.

 

Ficha Gratuita con ejercicios con Parónimos

A continuación te dejo también una ficha gratuita para que te animes a usarlo en tus sesiones, talleres o aula. Son super interesantes!

https://eduki.com/es/1100363

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador