No a la infantilización de materiales para adultos!

Publicado el 9 de mayo de 2024, 9:32

Esta semana les vengo a hablar de un tema que me saca de las casillas, y esto es, encontrarme varias terapeutas que aún utilizan materiales infantiles con adultos.

Comenzaré haciendo mea culpa y diré: "Sí, alguna vez he usado materiales infantiles con adultos". Sobre todo, al comienzo de mi carrera como fonoaudióloga, donde no sabía muy bien al comienzo qué hacer, y tampoco había la CANTIDAD de recursos que hay hoy en día.

Cuando me dí cuenta de ese error, es cuando comencé a adaptar esos materiales, ideas, y recursos para mi población adulta, y les puedo asegurar que incluso los pacientes trabajaban mejor, se sentían más apreciados y yo también me sentía más cómoda.

Es por estos motivos que en Recreamente me aseguro de hacer los materiales que son para ADULTOS con imágenes reales, con dinámicas y temáticas que correspondan a los individuos, tomando en cuenta su individualidad.

Por este motivo es que también estoy realizando una encuesta, porque además de la NO infantilización de materiales, apuesto al VOCABULARIO CORRECTO de cada región, ya llegaré a ese tema en otro posteo...

Con lo cual les pido que si aún no han participado, contesten la encuesta, son sólo 3 minutos de su tiempo, donde les pido cómo nombran diversas prendas de ropa. Estoy pensando en armar una video-actividad para YouTube y quiero poder hacerlo lo más acertado posible para sus poblaciones.

Si quieren participar, les dejo aquí el link:

 

Aclaro que algunos de mis materiales también están pensados para gran rango de edades, y eso siempre lo verán aclarado en ellos.

Ahora, si lo que necesitan son materiales para adultos, te dejo estos materiales recomendados de Eduki para que tengas siempre a mano:

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador