Usaste alguna vez calculogramas en tus sesiones? Si no los conoces, aquí te cuento un poco más y de paso te traigo ideas y actividades para que los incorpores!
Qué es un cálculograma?
Un CALCULOGRAMA es una palabra que se puede leer en la pantalla de una calculadora al darla vuelta. Aquel típico juego que habremos jugado en la escuela y escribíamos el número 383873 y en realidad podíámos ELBEBE.
Para qué los usaríamos en las sesiones?
Al usarlos, estaremos jugando un rato (FUNDAMENTAL) y además estaremos estimulando principalmente las funciones visuoespaciales, acceso lexical y la flexibilidad cognitiva.
Cómo incorporarlos en nuestras sesiones?
Tan simple como pedirles a tus pacientes que escriban con números en vez de letras, pero... si quieres algo más simple que eso te dejo estas 3 actividades GRATIS para que puedas usarlos en tu próxima sesión:
1) CALCULETRAS
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/calculetras-1-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1919%2C1357%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=478&height=338)
En esta actividad gratis, tendrás una pantalla de calculadora ficticia que te ayudará a pensar números que si los lees de cabeza arriba, puedes armar palabras.
Lo encuentras en mi Eduki y viene con las plantillas de la calculadora junto con la fundamentación y modo de uso para que puedas usarlo con tus pacientes:
2) Video-actividad: Descifra las palabras con números.
En este caso no es tanto usando números de calculadora, pero sí es utilizando números para reemplazar ciertas letras.
De seguro alguna vez vieron de esos textos que incluyen tanto letras como números y te desafían a leerlos. Bueno, este ejercicio está basado en eso mismo.
En este vídeo tienes diversas palabras escritas de esa manera y deberán descifrar qué palabra es.
Si usas videos en tus sesiones, es una muy buena forma de divertirse y entrenar las neuronas:
3) Ficha "Descifra las palabras escritas con números"
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/paquete-de-materiales-4-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1414%2C2000%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=265&height=375)
Y como sé que no todos utilizan videos en sus sesiones, he armado una nueva ficha con el concepto de la video-actividad de YouTube.
En ella te presento las mismas y algunas más palabras que aparecen en el vídeo para que descifres, y además te dejo una ficha invitando a tus pacientes que ellos piensen más y puedan desafiar a otros para que intenten adivinar qué palabra es.
Completamente gratuita! La consigues aquí:
Añadir comentario
Comentarios