![](https://primary.jwwb.nl/unsplash/qBw6Gy5zpVM.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1920%2C1280%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=378&height=252)
Esta semana en mi instagram te estoy hablando sobre EMOJIS.
Los emojis son esas caras y dibujitos tan bonitos que tenemos en nuestros teclados de nuestro celular y que solemos usar para agregar info y emoción a nuestros mensajes. Justamente los usamos para agregarle el tono o la emoción a lo que escribimos cuando quizás este no quede muy claro... Ya sabemos que cuando escribimos un mensaje sarcástico, puede que el otro con el texto simple no llegue a comprenderlo, entonces siempre es bueno tenerlos a mano para ayudarnos a mejorar nuestra comunicación.
Ahora bien, podemos usar los emojis en nuestras sesiones y/o talleres? y yo, fiel a mi estilo te diré: OBVIO. Siempre y cuando tengamos los objetivos en mente, sepamos cómo es nuestro grupo/pacientes, podremos usarlos para innovar y enriquecer nuestra terapia.
El vivo de esta semana quedará grabado como siempre, y luego te dejaré el link para que puedas verlo. Allí te estaré dando varias ideas para incorporarlos a tus sesiones.
Si te copa, podés usar mi material de la tienda: EMOJI PACK que ahora viene con 240 imágenes para usar y jugar.
Ahí mismo también adjunté algunas de las ideas que también mencionaré en el vivo para que puedas usarlos de manera diferente y divertida.
Podés adquirirlo desde mi tienda aquí:
VIVO: Ideas, actividades con emojis para tu aula, sesiones o talleres
El otro día como les comentaba, hice el vivo con ideas y actividades para incorporar la versatilidad de los emojis en sus aulas, sesiones o talleres y estuvo super copado!.
Los emojis son mi pasión desde antes que existiera Whatsapp, es desde que existían los salones de chats y los emojis eran simples caracteres acostados que hacíamos con :-)
Hoy en día ya son imágenes más concretas y simpáticas que tenemos en nuestros celulares (herramienta de todos los días) para complementar, adornar y enriquecer nuestros lenguaje mediante mensajes de texto. Y es por esto que surgen los emojis en mis terapias. Trabajando con un taller de memoria, ellos mismos se habían mandado una "cadena" de emojis que representaban refranes:
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/159cgz/sinttulotagus.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1050%2C600%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=567&height=324)
Y como estaban tan entusiasmados, los usé como material mismo de la sesión y con esta misma idea, pensé en buscar e imprimir la mayor cantidad de emojis para que luego ellos mismos pudieran manipularlos y crear sus propios mensajes... LES ENCANTÓ!
Antes de empezar:
Quiero recalcar lo importante de saber cómo es nuestro paciente, alumno, etc. Saber cuáles son sus fortalezas y limitaciones y por sobre todo: LOS OBJETIVOS!
Y es por eso que al tener este material en concreto, luego podemos pensar en miles de ideas para usarlos, aqui van algunas:
Emojis y Secuencias Lógicas:
Presentamos una serie de emojis en un orden específico y se le pide a los participantes que descubran la secuencia lógica detrás de ellos. Por ejemplo, 🌞➡️🌧️➡️❄️➡️🌺. O también podemos pedirles al revés, que ellos mismos armen una secuencia lógica. Aunque también podríamos darles los emojis implicados y que ellos deban ordenarlos de manera lógica.
Dígalo con Emojis:
Representar palabras, frases o películas utilizando solo emojis. Los demás deben adivinar qué están representando.
Historias con Emojis:
Sacamos al azar 3 - 5 o más emojis para que deban pensar historias, cuentos, relatos o descripciones con los emojis que han aparecido.
Emojis y Matemáticas:
En esta actividad utilizamos emojis para crear problemas matemáticos o ecuaciones, lo que permite a los participantes resolver operaciones matemáticas utilizando los emojis correspondientes.
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/1c742r/emojiymatems.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=520%2C401%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=503&height=388)
Emojis y Palabras Cruzadas:
Usamos los emojis para que representen nuestras palabras cruzadas, dependiendo del vocabulario que querramos estimular podremos usar solo un emoji o varios para que deban adivinar a qué palabra nos estamos refiriendo.
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/adyh8v/palabracruzada1.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=517%2C442%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=478&height=409)
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/4lsk0g/palabracruzada23-1.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=536%2C448%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=478&height=400)
Emojis y Geografía:
Presentamos emojis que representen lugares famosos de todo el mundo para que identifiquen los lugares y sus nombres.
![](https://primary.jwwb.nl/public/g/y/d/temp-pkyzfyqcqlslgponyqsk/emojisygeo.png)
Si te interesa ver más sobre estas ideas, aquí te dejo el video en YouTube del vivo para que mires
Crea tu propia página web con Webador