Apraxia y estimulación cognitiva

Publicado el 12 de noviembre de 2024, 11:00

Siempre recuerdo el tema de la apraxia, porque recuerdo el exacto momento en el que lo aprendí en la facultad. Y es simplemente porque en el momento en que lo estaba estudiando, mi abuela se enfermó, tuvo una hemorragia estomacal que me asustó mucho, pues había tenido desconexión con el entorno en el momento en que tuvo una crisis, hubo que llamar a la ambulancia y yo pensando que estaba teniendo un ACV… poco sabía en ese entonces, pero la apraxia y qué es, no lo olvido más…

https://www.freepik.com/free-photo/mature-woman-making-heart-with-her-fingers_

Qué es la Apraxia?

La apraxia es un trastorno neurológico que se caracteriza por la pérdida de la capacidad de llevar a cabo movimientos y gestos, a pesar que físicamente quieras y puedas hacerlos. Esto se da por una disfunción de los hemisferios cerebrales, especialmente el lóbulo parietal. Puede ser causa de una lesión o de diversas enfermedades que tienen esto como síntoma.

Hay diversos tipos de apraxia en los que puedo destacar:

  • Apraxia bucofacial: que es la incapacidad de realizar movimientos de la boca y la cara.
  • Apraxia ideomotora: que es la incapacidad de ejecutar movimientos ante un comando verbal.
  • Apraxia ideacional: que es la incapacidad de coordinar actividades con movimientos secuenciales.
  • Apraxia Verbal: que es la incapacidad de coordinar los movimientos del habla
  • Apraxia Constructiva: que es la incapacidad de copiar, dibujar o construir figuras simples
  • Apraxia Oculomotora: que es la incapacidad de mover los ojos a voluntad.

Este tipo de trastorno suele ser un síntoma dentro de otros grandes síndromes o enfermedades, como es el caso de la Afasia, o el Alzheimer.

Qué tratamientos hay disponibles?

Por lo general dependerá del tipo de apraxia presente en el paciente, y de acuerdo a ello, se estipulan sesiones de terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología y/o psicología.

La mejora en este tipo de pacientes dependerá de la causa subyacente.

Actividades aptas para trabajar con pacientes con Apraxia

 

 

Algunos materiales que he hecho pueden servir para trabajar diversos tipos de apraxia:

Desde las fichas cognitivas trabajando habilidades visuoespaciales y de construcción, las fichas de gimnasia manual que les muestro esta semana, y los cuadernillos de conciencia fonológica y el cuadernillo de escritura para adultos puede ayudar a planificar algunos ejercicios para trabajar la apraxia del habla.

Video-Actividad en YouTube

Les dejo esta video-actividad en YouTube para estimular la actividad física y mental. Espero que les guste.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador